Estados Unidos deportó el pasado jueves a 139 migrantes cubanos, en una operación aérea que confirma el incremento de los vuelos de deportación hacia la isla. El grupo arribó en horas de la tarde al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, según informó el Ministerio del Interior (MININT).
De acuerdo con datos oficiales, entre los deportados viajaban 109 hombres y 30 mujeres. Las autoridades cubanas precisaron que, al cierre del proceso de recepción, una persona fue arrestada por haber abandonado ilegalmente el país mientras cumplía libertad condicional.
Este vuelo constituye la segunda repatriación del mes y rompe la secuencia de una operación mensual que se mantenía desde abril de 2023, cuando se reanudaron los traslados entre Washington y La Habana. El pasado 6 de noviembre, 232 migrantes fueron enviados a la isla en la mayor operación aérea del año.
Con la llegada del nuevo grupo, Cuba acumula 52 operaciones de devolución desde distintos países de la región en 2025, para un total de 1.535 ciudadanos retornados. Solo desde Estados Unidos han sido deportadas 1.370 personas este año, lo que refleja un incremento significativo.
Por su parte, el MININT reiteró su “compromiso con una migración regular, segura y ordenada”, y advirtió nuevamente sobre los riesgos para la vida asociados a las salidas ilegales del país.


Funcionarios estadounidenses han señalado que La Habana se niega a recibir a migrantes con antecedentes penales que ya cumplieron condena en Estados Unidos, lo que ha llevado a Washington a deportar a algunos de ellos hacia terceros países como México o naciones africanas.

