El gremio médico cubano se encuentra de luto tras el fallecimiento del doctor Néstor M. Pérez Lache, uno de los neurólogos más influyentes del país y profesor de varias generaciones de especialistas.
Su partida ha generado conmoción y un profundo pesar. Según trascendió, su muerte estaría vinculada a un suicidio, tras arrojarse desde un puente situado en Santa Catalina y Vento.
Una persona cercana declaró: “Pasaba por una enfermedad que, después de una situación, desencadenó en depresión y, por más que tuvo la mejor atención, su cabeza no soportó”.
A través de las redes sociales, familiares, amigos, colegas e instituciones expresaron su dolor y enviaron mensajes de condolencias.
Logística de Vanguardia: “Los Servicios Médicos de las FAR, el Hospital Militar Central Carlos J Finlay y la Neurología cubana están de luto. Con el corazón apesadumbrado, anunciamos el fallecimiento del Dr. Néstor M. Pérez Lache, profesor insignia de nuestra institución y una figura colosal de la medicina nacional.
No solo perdemos a un médico; perdemos una era de la neurología cubana. Él no fue simplemente un colega, fue una institución. Su nombre quedará para siempre inscrito con letras de oro en la historia de la neurología cubana, gracias a sus múltiples e innumerables aportes científicos.
Más que un profesor, fue un guía y un mentor cuya pasión por la neurología era contagiosa. Su partida deja un vacío imposible de llenar en nuestros pasillos, pero su legado perdura en la huella imborrable de sabiduría y humanismo que dejó en cada uno de sus alumnos, colegas y pacientes. Su faro de conocimiento seguirá guiando a las generaciones futuras.
Hombre de ciencia, maestro de generaciones y soldado de la medicina, el Dr. Pérez Lache será recordado como un gigante cuyo recuerdo nunca se extinguirá.
Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos y seres queridos en este momento de profundo dolor. Que descanse en paz un maestro eterno”.
Página Fans José Forever – El Taiger: “Fallece el neurólogo Dr. Néstor M. Pérez Lache tras lanzarse desde el puente de Santa Catalina y Vento, quitándose la vida de forma repentina e inesperada. Lleguen a sus amigos y familiares nuestras condolencias”.
Olga Lidia Sosa Pérez: “Mi más sentido pésame a este gran doctor, una gran persona con un corazón enorme. Tuve el placer de conocerlo en circunstancias muy difíciles para mí, cuando mi hijo sufrió un accidente y fue operado. Gracias, Dr. Lache, por todo. Descanse en paz. Muy triste noticia”.
Otros usuarios lamentaron lo sucedido: “Desgraciadamente es real que se quitó la vida lanzándose desde el puente. No conozco al señor ni a su familia, pero lo que sí es desagradable es que se utilice el dolor para especular sobre las causas. Respeten a la familia”…. “Lo siento tanto, no se me quita de la cabeza esta noticia; era realmente una buena persona y excelente profesional. Lo que lo llevó a esto solo él lo sabía. Descanse en paz Néstor, en un lugar bien bonito”… “EPD nuestro gran Dr. Néstor Pérez Lache. Supo preparar muchísimos neurólogos; fue ejemplo de profesor, amigo, compañero y militar. Aunque estoy lejos, me causó tremendo dolor su muerte. Fue mi jefe y amigo, y lo recordaré siempre con respeto y cariño. Que su alma descanse en paz”.
Graduado de Medicina en 1965, el doctor Néstor Manuel Pérez Lache inició su carrera profesional con una entrega total al servicio de la salud. Desde los primeros años combinó la práctica asistencial con la docencia, formando a varias generaciones de especialistas que lo recuerdan con respeto y admiración. Su labor en hospitales y universidades lo convirtió en un referente indiscutible de la neurología cubana.
Su trayectoria estuvo marcada por la investigación y el compromiso con la ciencia. Fue creador del método clínico neuropsicológico, fruto de los estudios vinculados al vuelo espacial conjunto Cuba–URSS, lo que lo llevó a alcanzar en 1986 el grado de Doctor en Ciencias Médicas. Posteriormente, en 2004, recibió el título de Doctor en Ciencias y fue elegido miembro titular de la Academia de Ciencias de Cuba. Publicó varios libros, algunos premiados, y defendió siempre la vigencia del método clínico como puente esencial entre el médico y el paciente.
Más allá de los méritos académicos y científicos, el doctor Pérez Lache se distinguió por su carácter sencillo y cercano. Fue profesor, mentor y guía de generaciones de neurólogos, a quienes transmitió no solo conocimientos, sino también valores humanos. Su legado trasciende los títulos y honores: vive en cada alumno, colega y paciente que recibió de él sabiduría, acompañamiento y un ejemplo de entrega a la medicina.


Enviamos nuestras sinceras condolencias a su familia, amigos y a toda la comunidad médica. Que descanse en paz. 🙏