El cubano Carlos Yuniel Valle, esposo de Heydi Sánchez Tejeda —deportada el pasado jueves a La Habana— expresó a través de un video publicado en redes sociales su dolor por la separación familiar y aseguró que seguirá luchando para que su esposa pueda reunirse nuevamente con su hija de apenas un año y con él.
Visiblemente afectado, lamentó que, a pesar de los esfuerzos realizados, no lograran frenar la deportación: “Voy a hacer este video sin ánimo, sin ganas, sin aliento… De nada sirvió todo lo que hicimos. Al final, ICE y Trump se salieron con la suya. Separaron a una niña de su madre. Mataron en vida a una madre, a un padre, y el futuro de una niña”, expresó en el clip que fue publicado en Facebook por el periodista Mario J. Pentón.
Valle también agradeció públicamente a periodistas, medios de comunicación y figuras públicas que intentaron ayudar en el caso.
“Más que todo también estoy haciendo el video para agradecer a Mario J. Pentón, a todos sus seguidores, a CiberCuba, a Telemundo, a Univision, CubaNet, a la congresista de aquí de Tampa, a todos, que la verdad se portaron de maravillas conmigo. Fueron muchas personas llamándome, informándome y queriéndome ayudar. Pero bueno, no se pudo; fueron ellos más fuertes”, añadió.
En su mensaje, Valle relató la incertidumbre que rodeó todo el proceso y explicó que se enteró de la deportación de Heydi a través de un amigo, cuando ella ya había llegado a Cuba.
“Nadie sabía nada, porque la tenían puesta en la computadora como que estaba detenida en CBP, cosa que no era cierta porque la congresista llamó a CBP y dijeron que ellos no tenían nada que ver con eso, que ellos solamente cogen a las personas que entran, no a las que salen. La tenía ICE y no querían dar argumentos de ningún tipo sobre ella… Llegó allá y nadie se enteró de nada, nadie se enteró ni cuando ese vuelo salió de aquí”, explicó.
A pesar de la situación, aseguró que no piensa rendirse: “Muchas gracias a todos los que me han ayudado y me siguen ayudando, yo no me voy a rendir. Yo voy a seguir luchando. Ella tiene un proceso en camino y vamos a ver qué podemos hacer”, concluyó.
Heydi Sánchez Tejeda, de 44 años, fue detenida el pasado 22 de abril durante una cita programada con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en las oficinas de inmigración de Tampa, Florida, y deportada el pasado jueves a La Habana.
La cubana dejó en Estados Unidos a su hija de apenas un año, quien aún se encuentra en etapa de lactancia, y a su esposo, Carlos Yuniel Valle, ciudadano estadounidense, quien ahora quedó a cargo del cuidado de la menor.
Según relató Valle, su esposa había iniciado hace más de dos años un proceso de ajuste migratorio por la vía familiar, pero hasta la fecha, no había recibido una respuesta oficial sobre su caso.
Durante todo ese tiempo, cumplió con las condiciones establecidas, incluyendo la asistencia puntual a cada cita con las autoridades migratorias, y no tenía antecedentes penales ni infracciones.
Cuando ingresó al país en 2019, Sánchez Tejeda recibió un formulario I-220B, una orden de supervisión hasta ser deportada.