Las autoridades mexicanas devolvieron a la isla el pasado viernes 3 de febrero a 69 migrantes que se encontraban de manera irregular en esa nación.
De acuerdo con el reporte de la prensa oficialista, el grupo integrado por 46 hombres, 18 mujeres y 5 menores de edad, fue retornado a la isla por la vía aérea.
Cuatro de ellos abandonaron el país por vía marítima, mientras que el resto lo hizo de manera legal y luego se incorporó al flujo irregular de migrantes que intenta cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.
Esta representa la tercera operación de devolución de migrantes efectuada desde la nación azteca en lo que va de año, sumando 195 personas retornadas por esa vía.
Durante el presente año han sido devueltos un total de 2112 cubanos como parte de 25 acciones realizadas por las diferentes vías, con los países con que Cuba ha firmado acuerdos migratorios (México, Bahamas e Islas Caimán), y por la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés).
El pasado martes 31 de enero las autoridades cubanas recibieron a 58 balseros repatriados a la isla, procedentes de Islas Caimán y Bahamas.
De acuerdo con el reporte del portal oficialista Cubadebate, en horas de la mañana de ese día ingresó al país un vuelo con 20 cubanos a bordo (15 hombres, 3 mujeres y 2 menores de edad) desde Islas Caimán, mientras que en la tarde arribó una aeronave procedente de Bahamas con otros 38 balseros (30 hombres, 7 mujeres y un menor).
Con vuelo desde México este viernes 3 de febrero, suman 25 operaciones de retorno con más de 2000 migrantes irregulares devueltos a #Cuba en 2023, según acuerdos migratorios bilaterales. pic.twitter.com/jkCg9brxLW
— MININT_CUBA (@minint_cuba) February 3, 2023
El propio día fueron repatriados por una embarcación de la USCG que recaló en el puerto de Orozco, en Bahía Honda, 50 balseros (42 hombres y 8 mujeres) interceptados cerca de las costas de Florida.