La cubana Daymaris Tapia junto a sus dos hijos menores de edad, se encuentran en el grupo de beneficiados por la aprobación del nuevo parole humanitario implementado por el gobierno de Estados Unidos.
En declaraciones ofrecidas al canal Telemundo 51, Tapia, residente en La Habana, señaló que aplicó en horas de la mañana del pasado viernes y el miércoles 11 de enero le notificaron la aprobación: “Yo recibí la noticia y me parecía que era mentira. No pierdan la fe, que todo momento llega”.
Tapia espera celebrar su cumpleaños en Miami el próximo 14 de febrero y sueña con su llegada a tierras de libertad: “Con globos, como todo el mundo, siempre me lo imaginé así y ojalá sea así”.
Por su parte, su cuñada Yuang Ling, quien actúa como patrocinadora, expresó: “Realmente yo no hice nada diferente. Yo solo completé los pasos. Es muy importante leer”.
De igual manera, Ling aseguró que la clave radica en observar bien cada detalle: “Muy importante, cuando preguntan cómo los vas a sostener, ahí hay que argumentar, tener base y poner todo detallado. Si tienes algún niño, en qué escuela lo vas a matricular. Detallarlo todo y no hacer las cosas a lo loco”.
La abogada de inmigración Claudia Cañizares aclaró que, aunque el patrocinador debe garantizarle un hogar al beneficiado: “No tiene que ser necesariamente el hogar del patrocinador, también se va a hacer responsable de ayudar a esta persona a incorporarse a la sociedad”.
Entretanto, la experta en taxes Aylin Castro, explicó: “Si estas personas durante un año fiscal tienen que soportar a ese beneficiario más del 50% del año, entonces sí lo van a poder colocar dentro de su declaración de impuesto”.
La Embajada de Estados Unidos en La Habana, publicó en su cuenta en Twitter el pasado miércoles 11 de enero: “Los primeros ciudadanos cubanos ya han sido aprobados para el nuevo programa de parole hacia Estados Unidos desde que el programa comenzó el pasado viernes. Estas personas se beneficiarán ahora de una migración legal, segura y ordenada en lugar de intentar rutas irregulares y peligrosas”.
Asimismo, advirtió a cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos no ir a la frontera sur del país, porque serán enviados de vuelta a México.