Un lamentable accidente de tránsito tuvo lugar el pasado miércoles 3 de agosto en la provincia de Matanzas, sin que se reportaran pérdidas de vidas humanas ni lesionados.
El siniestro tuvo lugar cuando a un auto de la renta con dos personas a bordo se le explotó uno de sus neumáticos y terminó volcándose a un lado de la carretera.
A través del grupo de Facebook, ACCIDENTES BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas, el usuario Nivaldo Suárez López escribió: “Esto fue hoy cerca de las 4 de la tarde. Solo pérdidas materiales. Los 2 que iban en el carro estaban como si nada”.
El internauta identificado como Alan Brito Prieto, quien se presentó como el conductor del vehículo, precisó en los comentarios de la publicación: “Para todas aquellas personas que piensan y le siguen echando la culpa al alcohol y al exceso de velocidad, les cuento que el del accidente fui yo y como dice la publicación, no nos pasó nada. Se explotó un neumático entrando a la curva y no hubo nada que pudiera hacer. Para los que no andan en autos de turismo, les digo que en Cuba no hay neumáticos ring 15 y no hay un Peugeot 301 que tenga buenos los neumáticos. Ayer fuimos a Santa Clara y se nos explotaron dos en la carretera, y la renta para solucionar el problema te pone los de uso que les quitaron a otros carros”.
Los usuarios reaccionaron al siniestro: “Yo manejé por espacio de 27 años sin accidente, y dentro de esos años, 9 fueron en carretera hasta Santiago de Cuba. Ahora manejar es una locura con la pila de súper choferes en esos veloces autos” … “Todo en este país es un fraude. Te alquilan los carros con los neumáticos pasados de kilometraje, esto por donde quiera que lo mires es un robo a mano armada de parte del gobierno hacia el pueblo” … “Yo desde que tengo uso de razón y más o menos ando en carro, cuando están las gomas así, sea de turismo o particular, manejo suave porque de mí depende la vida del otro. Saludos y qué bueno que no pasó nada y es verdad, los autos de la renta deben estar en buenas condiciones para los clientes”.
Al cierre del primer semestre del presente año se registra un aumento de los tres indicadores: accidentes, fallecidos y lesionados; reportándose 4871 accidentes, con un saldo de 346 fallecidos y 3565 lesionados. A pesar de ello, el comportamiento se mantiene por debajo de lo alcanzado en los años 2017, 2018 y 2019.
Al concluir el mes de junio, el 93% de las provincias exhiben un aumento en la cifra de accidentes; solo en el Municipio Especial Isla de la Juventud disminuyó la ocurrencia de siniestros. De igual manera, se redujo el número de fallecidos en Holguín.
Según la información emitida por la Comisión Nacional de Seguridad Vial, el aumento de los indicadores se debe principalmente a no respetar el derecho de vía, el exceso de velocidad, los desperfectos técnicos y la ingestión de bebidas alcohólicas.
Asimismo, se registra un aumento en la participación de ciclomotores, motos y el atropello a peatón. Por su parte, se mantiene un comportamiento mixto en los accidentes por no atender el control del vehículo, el atropello a ciclistas y animales sueltos y la participación de vehículos de tracción animal.
Los municipios con mayor número de accidentes de tránsito son: Plaza de la Revolución (49), Holguín (41), Santiago de Cuba (39), Playa (37), Habana del Este (30), La Lisa (25) y Santa Clara (24).
Las motos y ciclomotores estuvieron implicadas en el 69.6 % de los hechos, registrando un incremento de 110 accidentes, principalmente por la violación del derecho de vía, el adelantamiento indebido, el exceso de velocidad y no respetar las luces del semáforo.