El reconocido cantautor cubano Willy Chirino reaccionó a una imagen tomada por el fotógrafo Adrián Almeida Aroche, de una calle del municipio habanero de Guanabacoa la isla, asegurando que le da tristeza.
A través de sus redes sociales, el artista compartió la imagen que refleja por sí sola la miseria y la desolación del cubano, generada por más de seis décadas de dictadura comunista.
En la misma, se observa un anciano sentado en un pequeño muro, presuntamente frente a su casa, mirando hacia el piso con evidente tristeza en su cara. Poco después del hombre, sentada de frente hacia la carretera, se observa una joven con su nasobuco, quien también parece triste o preocupada.
La imagen la completa la desilusión que genera el mal estado de la calle, que, junto a la mala calidad constructiva de las viviendas, le conceden a la toma, un matiz de desilusión.
En tal sentido, el cantante escribió: “Parece una pintura, pero es una foto de Adrián Almeida Aroche. Me da una tristeza horrible mirarla, pues refleja la inercia y la frustración de varias generaciones de cubanos sumergidos en la miseria y el abandono por una dictadura implacable. ¡QUE SE VAYAN YA!”.
Parece una pintura pero es una foto de Adrián Almeida Aroche. Me da una tristeza horrible mirarla pues refleja la…
Posted by Willy Chirino on Thursday, July 7, 2022
El autor de la imagen reaccionó a la publicación del artista: “Muchas gracias por publicar mi fotografía, tomada en Guanabacoa. Donde el olvido y la tristeza se han hecho perennes como en toda Cuba. Muchas gracias, Willy Chirino, por hacer visible nuestra realidad a través de mi foto. Saludos desde Cuba”.
Los seguidores del cantante reaccionaron a su mensaje: “Es horrible la vida del cubano. Qué lástima que solo tenemos una vida y se vive tan mal, no tenemos esperanzas” … “Es así. Cuba se ha llenado de esta foto. Esa es la realidad de nuestro país, el sufrimiento diario que vivimos. Soy una cubana de a pie que ha perdido hasta la forma de reír. Saludos desde La Habana” … “Es cierto lo que dices. Por desgracia, es nuestra realidad. Nuestros días son sombríos, tristeza, las carencias, la decadencia, las miserias humanas y en el mayor de los casos, la separación de familias, separación justificada, pero que duele en lo más profundo del corazón. La esperanza debe venir de parte de Dios, porque si no fuera así, las tristezas ganarían. Desde Cuba un abrazo, hermano” … “Sin duda, esta escena es bien triste, pero nadie que no lo viva día a día, tiene la menor idea de la tristeza, miseria, dolor, incertidumbre y desesperanza del cubano. Es indescriptible”.