Un lamentable accidente de tránsito ocurrió el pasado domingo 3 de julio en Playa Larga, perteneciente al municipio matancero de Ciénaga de Zapata, en el que una joven resultó lesionada.
A través del grupo de Facebook, ACCIDENTES BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas, la usuaria Lyanna Arruebo compartió imágenes en las que se observa al vehículo volcado al lado de la carretera y escribió: “Carretera a Playa Larga. Desconozco las causas”.
Los internautas reaccionaron al lamentable suceso: “El chófer está bien, pero la muchacha estaba en shock y con la pierna en un hilito. Solo espero que se recupere la pobre”…“Pronta recuperación para los lesionados”… “Por favor es mejor llegar tarde que no poder llegar nunca”… “La muchacha estaba malita, eso escuché y el muchacho estaba bien”.
Durante los primeros cinco meses del presente año, en Cuba se registran como promedio 27 accidentes diarios, fallecen dos personas y 30 resultan lesionados. En todos los casos se registra un aumento de la peligrosidad en los siniestros, ya que cada 14 de ellos se reporta un fallecido. De manera general, 6755 vehículos estuvieron involucrados.
Las cifras ofrecidas por el jefe del Departamento de Registro de Vehículos de la Dirección Nacional de Tránsito de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), coronel Mario Ríos Labrada, están a tono con el comportamiento de los accidentes en los primeros meses del año (4062), que representan un crecimiento en comparación con 2020 y 2021, y una disminución con relación a igual período de los años 2017, 2018 y 2019.
Asimismo, el directivo destacó que el factor humano determina el 89 % de los hechos. Dentro de las principales causas de los accidentes se encuentran la no atención al control del vehículo, la violación del derecho de vía, el exceso de velocidad, los desperfectos técnicos y la ingestión de bebidas alcohólicas.