miércoles, 22/10/2025 - 11:00 AM
Más...
    InicioNoticiasDe Cuba y los cubanosActivista Marcel Valdés denuncia injustas condenas contra manifestantes del 11J

    Activista Marcel Valdés denuncia injustas condenas contra manifestantes del 11J

    - Publicidad -

    El activista cubano Marcel Valdés denunció a través de las redes sociales, las injustas sentencias dictadas por el régimen de la isla el pasado miércoles 16 de marzo, contra manifestantes del 11J.

    Valdés, quien se ha mantenido activo en las denuncias de las injusticias cometidas contra los manifestantes, escribió en sus redes sociales: “Vean estas sentencias, no, no son asesinos, no son terroristas, no son narcotraficantes, son personas valientes que se cansaron de vivir sin libertad y salieron a las calles a manifestarse en contra de la opresión que tiene la dictadura Castro-comunista implantada en la isla por 63 años”.

    “Ellos, junto a muchos más, hicieron lo que en 63 años varias generaciones de cubanos no tuvieron el valor de hacer, le dijeron basta al régimen castrista, sabiendo todo lo que les podía traer como consecuencias, golpes, torturas, presión, incluso la muerte. Hoy Cuba es el país del continente americano con más presos políticos”, añadió el activista.

    “Jamás olviden que esos que hoy están presos, están ahí por exigir un país libre y eso es para beneficio de todos los cubanos. No los dejes solos, la dictadura tiene que acabar, si no seguiremos viviendo en la miseria y la necesidad y nuestra gente escapando por el mar o por fronteras arriesgando sus vidas. La única solución es darle fin a esta pesadilla en la cual estamos hace 63 años”, concluyó su mensaje.

    - Publicidad -

    El Tribunal Provincial Popular de La Habana dictó sentencias a penas que oscilan entre los 4 y 30 años de privación de libertad para estos manifestantes, incluidos seis menores de edad.

    Vean estas sentencias, no, no son asesinos, no son terroristas, no son narcotraficantes, son personas valientes que se…

    Posted by Marcel Valdes on Wednesday, March 16, 2022

     

    A continuación, se reproducen íntegramente las sentencias publicadas por el Tribunal Provincial Popular de La Habana:

    - Publicidad -

    Dayron Martín Rodríguez y Miguel Páez Estiven, 30 años de privación de libertad; Wilmer Moreno Suárez, 26 años de privación de libertad.

    Roberto Pérez Ortega, Luis Frómeta Compet y Asley Nelson Cabrera Puente, 25 años de privación de libertad.

    Walnier Luis Aguilar Rivera, Ángel Hernández Serrano, Yerandis Rillo Pao, Oscar Luis Ortíz Arrovsmeth, Robert Orlando Cairo Díaz, Denis Ojeda Álvarez, Yoandry Reinier Sayu Silva y Yoanky Báez Albornoz, 23 años de privación de libertad.

    Lázaro Zamora González, José Luis Sánchez Tito y Frank Aldama Rodríguez, 22 años de privación de libertad.

    - Publicidad -

    Rolando Vázquez Fleitas, Henry Fernández Pantera y Juan Emilio Pérez Estrada, 21 años de privación de libertad.

    Katia Beirut Rodríguez, Fredy Beirut Matos, Alexander Guillermo Martínez Amoroso, Dianyi Liriano Fuentes, Alexis Sosa Ruiz, Orlando Carvajal Cabrera, Jorge Vallejo Venega, Ronald García Sánchez, Alexis Borges Wilson, Donger Soroa González y Alexander Ayllón Carvajal, 20 años de privación de libertad.

    Duannis Dabel León Taboada, Adael Jesús Leyva Díaz, Lauren Martínez Ibáñez y Kendry Miranda Cárdenas, 19 años de privación de libertad.

    Odet Cruzata Hernández, Reinier Reynoso Valdes, Jesús Enrique Vázquez Cabrera, Marlon Brando Díaz Oliva, Dayán Gustavo Flores Brito, Oscar Bárbaro Bravo Cruzata, Yussuan Villalba Sierra, Ricardo Duque Solís, Francisco Eduardo Soler Castaneda, Elieser Gordín Rojas y Rowland Jesús Castillo Castro, 18 años de privación de libertad.

    Carlos Paul Michelena Valdés, Daisy Rodríguez Alfonso, Amaury Leyva Prieto, Kevin Damián Frómeta Castro, Juan Piloto Ferro y Luis Miguel Oña Jiménez, 16 años de privación de libertad.

    Felipe Almiral, Elier Padrón Romero, Brusnelvis Adrián Cabrera Gutiérrez, Amalio Álvarez González, Luis Armando Cruz Aguilera, Oriol Hernández Gálvez, Edel Cabrera González, Roberto Ferrer Tamayo y Harol Michel Mena Nuviola, 15 años de privación de libertad.

    Adán Kiubel Castillo Echevarría, Adrián Oljales Mora, Yunaiky de la Caridad Linares Rodríguez, Juan Carlos Morales Herrera, Amaury Fernández Martínez, Carlos Alberto Hernández Pérez, Andrius López Fragosa, Osvaldo Lugo Pita, Juan Walberto Verdecia Rodríguez y Lázaro Noel Urgelles Fajardo, 14 años de privación de libertad.

    Yunior García Vizcay, Carlos Luis Águila Socarrás, Adonay López López, Julián Yasmany Díaz Mena, Eduardo Álvarez Rigal, y Brandon David Becerra Curbelo, 13 años de privación de libertad.

    Karen Vázquez Pérez, Franyer Abad Dumet, José Luis Castillo Bolaños, Yan Carlos Martínez Bonne, Freidel Ramírez Castillo, Jarolkis Suárez Rojas, Idael Naranjo Pérez, Jesús Ramón Rodríguez Pérez, Yosney Emilio Román Rodríguez, Raudel Saborín González, Yasiel Arnaldo Córdova Rodríguez, Rafael Jesús Núñez Echenique, Elyán Seguí Cruz, Mackyani Yosney Román Rodríguez, Alejaime Lambert Reyes, Rolier Salazar González y Yurema Ramos Abad, 12 años de privación de libertad.

    Jaimel Alcide Firdó Rodríguez, Alejandro Bécquer Arias, Arielvis Rill Baró, Yaquelín Castillo García y José Luis Castillo de la Torre, 11 años de privación de libertad.

    Leoalys de la Caridad Valera Vázquez, Yunan González Terry, Raynel Mayet Frómeta, Brayan Piloto Pupo, Giuseppe Belaunzarán Guada, Santiago Vázquez León, Lázaro Daniel Cremé Bueno, Dayán Jesús Ramírez Rondón, Germán Barrenechea Echavarría y Eris Diógenes Mejías Vinent, 10 años de privación de libertad.

    Frank Daniel Roy Sotolongo, Yassell Guerra Campos, Marco Antonio Alfonso Breto y Liliana Oropesa Ferrer, 9 años de privación de libertad.

    Dariel Cruz García, Juan Yanier Antomarchi Núñez, Yurileydis Soler Abad, Félix Jesús Armada García, Eloy Bárbaro Cardoso Pedroso, Yoilán Limonta Mojena, Yosnel Daniel Castro Fernández y Frandy González León, 8 años de privación de libertad.

    Rubis Carlos Vicet Padilla, Emy Yoslán Román Rodríguez, Yensi Jorge Machado González y Wilfredo Limonta Mesa, 7 años de privación de libertad.

    José Antonio González Guerrero y Yeinier Ibáñez Boudet, 6 años de privación de libertad;

    Nelsón Nestor Rivero Garzón, 4 años de privación de libertad, subsidiado por igual término de trabajo correccional sin internamiento.

    El acusado Nayn Luis Marco Molinet fue absuelto por el tribunal por no demostrarse su participación en los hechos.

    - Recomendaciones -

    Últimas noticias

    Conmoción: Hallan sin vida al pequeño Thiago en Artemisa

    Una noticia profundamente dolorosa ha estremecido no solo al municipio de Alquízar, sino también...

    EMOTIVO: Cubano que se autodeportó se reencuentra con su pequeña hija en la isla

    El cubano Deivy Alemán Oropesa, quien tuvo que regresar a la isla el pasado...

    La Diosa rompe el silencio tras juicio por demanda de Armando Labrador

    La cantante cubana Dianelys Alfonso Cartaya, conocida artísticamente como La Diosa, ofreció declaraciones sobre...

    Yordenis Ugás sobre José Daniel Ferrer: “Uno de los hombres más valientes de Cuba”

    El boxeador cubano Yordenis Ugás acudió al recibimiento en Miami del líder opositor José...

    Lo Último

    Conmoción: Hallan sin vida al pequeño Thiago en Artemisa

    Una noticia profundamente dolorosa ha estremecido no solo al municipio de Alquízar, sino también...

    EMOTIVO: Cubano que se autodeportó se reencuentra con su pequeña hija en la isla

    El cubano Deivy Alemán Oropesa, quien tuvo que regresar a la isla el pasado...

    Yordenis Ugás sobre José Daniel Ferrer: “Uno de los hombres más valientes de Cuba”

    El boxeador cubano Yordenis Ugás acudió al recibimiento en Miami del líder opositor José...