Autoridades de salud en Cuba confirmaron el pasado miércoles el primer caso de la variante Ómicron, en un colaborador de la misión médica procedente de Mozambique.
De acuerdo con la Nota Informativa emitida por el Ministerio de Salud Pública de la isla, el viajero arribó el pasado 27 de noviembre y se trasladó hacia su provincia de residencia, Pinar del Río.
El antillano se encontraba asintomático y al día siguiente de su llegada presentó fiebre y dolor de garganta, acudió de inmediato al área de salud a que pertenece y se realizó el test de antígeno cuyo resultado fue positivo, lo que provocó su ingreso en el Hospital León Cuervo Rubio, de acuerdo con el protocolo establecido.
Precisa la nota que el propio día le realizaron el PCR-RT arrojando un resultado positivo a la COVID-19 y se procedió a enviar la muestra al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) de la capital cubana. Cinco días después de su evolución en el hospital, se le realizó el PCR-RT evolutivo que resultó negativo y fue dado de alta asintomático.
El pasado miércoles 8 de diciembre concluyó la secuenciación de la muestra enviada al IPK, confirmándose en el paciente la variante Ómicron de la COVID-19.
Añade la nota que como resultado del estudio epidemiológico se identificaron 16 contactos extradomiciliarios y 2 domiciliarios del paciente, todos se encuentran asintomáticos y resultaron negativos al test PCR-RT que le realizaron.
Concluye el comunicado afirmando que se mantiene la vigilancia epidemiológica sobre los contactos, así como de la comunidad y el incremento de las medidas de control sanitario internacional.
#Cuba informa primer caso positivo a la variante Ómicron del SARS-CoV-2. Luego de 5 días de evolución del paciente en el hospital, se realiza PCR-RT evolutivo que resulta negativo y es dado de alta asintomático.
👉https://t.co/LP6RxMujRb#CubaPorLaVida pic.twitter.com/t8FievkYAr
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) December 9, 2021