El senador cubanoamericano Marco Rubio, utilizó sus redes sociales para atacar al gobierno cubano al que culpó de la muerte del opositor Yosvany Arostegui que estuvo cuarenta días en huelga de hambre.
Rubio dijo que una vez más queda demostrado que es imposible confiar en el régimen cubano, pues Raúl Castro había prometido liberar a 47 presos políticos entre los que se encontraba Arostegui, pero nunca cumplió la promesa.
De esta forma el senador cubanoamericano deja bien claro que considera al régimen de la isla responsable de la muerte de este opositor.
“Tras más de 40 días en huelga de hambre en una prisión en Cuba, el preso político Yosvany Arostegui falleció. Una vez más se reitera que no se puede confiar en el régimen. Raúl Castro había afirmado que liberaría a 47 presos políticos, incluyendo a Yosvany, y nunca lo cumplió”, escribió.
Esta no han sido las únicas palabras provenientes del gobierno de Estados Unidos sobre este tema, pues hace poco la embajada de esa nación en Cuba envió sus condolencias a los familiares de Yosvany Arostegui.
Además de lamentar la muerte de este opositor, la sede diplomática norteamericana recordó al gobierno cubano que debe respetar los derechos humanos de todas las personas, incluyendo los de los presos políticos.
Tras más de 40 días en huelga de hambre en una prisión en #Cuba, el preso político Yosvany Arostegui falleció. Una vez más se reitera que no se puede confiar en el régimen. Raúl Castro había afirmado que liberaría a 47 presos políticos, incluyendo a Yosvany, y nunca lo cumplió. https://t.co/kvNI63KlSQ
— MarcoRubioCuba (@MarcoRubioCuba) August 10, 2020
“Vemos con gran preocupación reportes sobre muerte del preso político Yosvany Arostegui, tras 40 días en huelga de hambre. Enviamos nuestras sentidas condolencias a su familia. Reiteramos que los derechos humanos de todas las personas, incluido los opositores pacíficos, deben ser respetados”, dijo la embajada.
Yosvany Arostegui Armenteros, falleció el pasado 7 de agosto en el hospital Amalia Simoni, de Camagüey, después de 40 días en huelga de hambre en prisión.


