El preso político cubano Virgilio Mantilla, residente en la provincia de Camagüey, quien se encuentra recluido en una celda de aislamiento en la cárcel Cerámica Roja, de esta provincia, podría cumplir una condena de tres años de privación de libertad de acuerdo con la petición de la Fiscalía.
Según declaraciones de la activista Cristina Isis Alfonso a Radio Televisión Martí, en esta petición se encuentra incluida una sanción por los carteles que puso Mantilla en el año 2020 relativos al Manifiesto del 10 de octubre de 1868.
Asimismo, se le impuso otra sanción por participar de manera pacífica en el estallido social en contra del gobierno que dio inicio el pasado 11 de julio en varios territorios del país. Las dos acciones fueron realizadas por el opositor en el municipio camagüeyano de Céspedes.
Señala la activista, que a Mantilla la Fiscalía le está pidiendo una condena de tres años por su participación en las masivas protestas y de siete meses por los carteles. En el caso de esta última pena, precisa Alfonso, que la Fiscalía le creó una causa por un delito de “acaparamiento”, con la intención de no darle un matiz político, ya que por poner carteles no se podía encarcelar.
Con relación a su participación en las manifestaciones, añade Alfonso que lo único que hizo Mantilla fue acudir a las calles portando un megáfono a través del cual exigía libertad y respeto a los derechos humanos en la isla, lo cual no constituye un delito.
Añade la activista que desde su reclusión, Mantilla ha permanecido todo el tiempo en celda de castigo y aislamiento, lo que denota el abuso y la arbitrariedad cometida de forma absurda contra el luchador político.